Saltar al contenido

Noticias sobre la inundación de Acula (Veracruz).

2 octubre 2010
 

Río Acula y la comunidad de La Mojarra, al fondo se ve el río Papaloapan. 3 de octubre del 2010.

Dámaso León / Agencia Imagen del Golfo.

Cosamaloapan, Veracruz, a 2 de octubre del 2010. Hora: 8:04 pm.

Aunque prácticamente todo el municipio de Acula está inundado por el río Limón y el Papaloapan, mucha gente que vive afectada se niega a salir del municipio, incluyendo la población damnificada de la cabecera municipal.

(…) en la cabecera municipal (ni en ninguna otra comunidad del municipio) no hay ya energía eléctrica, ni ningún servicio publico.

Con población de unos 5 mil habitantes, de los que no se sabe cuantos están todavía sufriendo la inundación, se habla de que hay zonas, como en Poza Honda, hacia Pinolapa, donde Marcelo León Zamudio no ha podido sacar sus animales, unos 60 semovientes, y no tiene como sacarlos, continuando en la zona afectada.

Ahora la síndica electa, Rocio Cruz Dominguez recibió la instrucción (…) de convencer a sus paisanos que desalojen la zona y se ubiquen en albergues en esta cabecera municipal (de Cosamaloapan).

Fuente: Imagen del Golfo

Angel Cruz, un lector de este blog dejo el siguiente comentario, hoy 2 de octubre a las 6 de la tarde :

(…) para Villa Acula la situacion es dificil ya que se quedaron incomunicados por que las carreteras a Cosamaloapan y a Alvarado estan rotas y que la gente esta en las partes altas de Acula, lo se por que yo tambien tengo familia ahí, (…) quiero que sepas que si se algo mas lo pongo aqui en este muro o si quieres comunicate a mi correo electronico, estoy para apoyarnos.

Mi nombre completo es Angel Cruz Vera..Mi madre era Pastora Vera Sanchez y Angel CRuz Malpica originarios de Acula.

En Gobernantes.com apareció esta breve nota, a las 2:52 de la tarde:

El escurrimiento del río Papaloapan está causando severos daños en Acula. Todo el municipio está bajo el agua, tanto la zona rural como la cabecera municipal. Hay más de 5 mil personas damnificadas a quienes se les ha invitado a evacuar sus hogares y refugiarse en el Tecnológico de Cosamaloapan y la Escuela Clavijero de esa ciudad, por las recomendaciones del comando unificado de Protección Civil. En Acula el agua ha invadido la carretera estatal y sólo pueden pasar vehículos pesados, en el tramo de 6 kilómetros de Las Flores hacia Atzizintla. / 2010-10-02 14:52:07

****

Fotos del municipio de Acula a PRINCIPIOS DEL MES DE SEPTIEMBRE, considerar que ahora la inundacion es mayor entre 10 y 40 cm (dependiendo del lugar) en Tlacotalpan se espera que sea mayor. En la ciudad de Tlacotalpan fue 28 cm mayor a la de principios de septiembre y en Cosamaloapan fue solo 12 cm. mayor.

Escuela Benito Juárez en Plaza de Armas del municipio de Acula, Veracurz. 9 de septiembre del 2010. Foto: Hugo Ross - Al calor político.

Comunidad de Plaza de Armas en el municipio de Acula, Veracruz. 9 de septiembre del 2010. Foto: Al calor politico.

*******

Ver notas:

  1. En Villa Acula: 750 casas inundadas. (4 octubre 2010)
  2. Vista aérea del río Acula y la comunidad La Mojarra. (3 octubre 2010)
  3.  Noticias de Villa Acula inundada. (10 de septiembre del 2010)
19 comentarios leave one →
  1. yuli permalink
    12 octubre 2010 20:10

    como lo an dicho solo tlacotalpan y mi gente de acula señor gobernador asta cuando ya es tiempo que tambien mire por acula y su gente

  2. jose permalink
    5 octubre 2010 20:13

    holaa yo soy de acula y no hemos recibido ninguna ayuda ayer llego la marina a traerr despensaa 2 camiones y los dejaron en el ayuntamiento y no han repartido nadaaaa ellos se qdan con eso, despues las destapan y solo dan a los q quieren las despensas incompletas por favor q vengan los de la marina a repartir las despensas por q en el ayuntamiento no dan nadaaa

  3. beatriz permalink
    4 octubre 2010 17:32

    sr. gobernador solicitamos ayuda para acula ya a tlacotalpan lo an ayudado demasiado la gente no tiene como salir ni que comer.

  4. Aramirez permalink
    4 octubre 2010 15:25

    El día de hoy ya bajó el agua en Acula….mi novio es de allá y tuvo comunicación con una de sus hermanas.

  5. AMERICA SOTO SANCHEZ permalink
    4 octubre 2010 14:47

    hola, muchas gracias x la info, ahora me gustaria saber como sigue la situacion alla an el mpio de Acula y sus comunidades xfa, y si pueden darme info de la comunidad de Atzizintla se los a agradecer mucho ps aun no tengo noticias de mi familia ni manera de comunicarme con ellos. muchas gracias de antemano

    • 4 octubre 2010 15:04

      Es poca la informacion que hay, acaba de terminar el noticiero de la XEFU y solo hicieron comentarios generales de la inundacion repitiendo lo de ayer y lo que publica hoy El Dictamen. La carretera sigue cortada entre Las Flores y Atzizintla, el agua la rebaso. Creo que hay que seguir esperando, ya debio empezar a bajar el nivel del agua.

    • Pvizcarro permalink
      9 octubre 2010 21:13

      Ya ha bajado bastante los niveles del rio y de las lagunas, la gente ya empieza a trabajar un poco en la pesca y esperemos que se normalize pronto………

    • DAniel permalink
      28 diciembre 2010 1:01

      me podrias apoyar para encontrar a mi familia que se apellida monterrosas en acula.

      saludos

      daniel monterrosas gomez

  6. 4 octubre 2010 10:52

    la preocupacion por todos mis paisanos y sobre todo por mis familiares
    abunda por mi caveza, ya que estoy muy lejos de ellos y no puedo hacer nada por ellos,
    porfavor suvan mas fotografias del problema ahora y asi ver que tan grande es el proble en el pueblo! gracias

  7. J. Alfredo Clara García permalink
    3 octubre 2010 21:48

    Agradezco profundamente a todas las personas que colaboran y ayudan a todos los municipios afectados por las inundaciones de la cuenca baja del papaloapan, en especial a todas aquellas familias que apoyan a mis hermanos tlacotalpeños, que sin conocerlos les abren las puertas, pero un tache enorme a las personas que se aprovechan de la situacion para meterse alas casas y saquearlas como viles RATAS de cañerias que esperan el momento para poder robar a las personas que menos tienen, pero no me olvido tambien de las personas que guardan despensas para despues ocuparlas en cuestiones politicas para ellas no tengo nombre, jijos de su..#$%….»» pues igual se aprovechan de las personas que de muy buen corazón, dan o donan lo poco que se puede mandar. Por lo demas gracias de un tlacotalpeño alejado de su tierra.

    • Aramirez permalink
      4 octubre 2010 15:53

      Ixmatlahuacan aun no le llega el agua todavia, inexplicable.. aue toda la zona está inundada…pero ixmatlahuacan no.. yo fui el sabado a V. Acula.. la carretera a partir de las Flores está inundada un buen tramo

  8. nayeli muñoz aleman permalink
    3 octubre 2010 13:33

    hola quisiera saber que a pasado con acula tengo mi familia alla si alguien a visto a roman alias el bolis o manuel muñoz aleman son mi tio & mi hermano estoy muy preocupada por ellos que tanto a subido el agua que va a pasar con ellos los von a sacar por favor contestenme gracias

  9. alvaradeño permalink
    3 octubre 2010 13:32

    algo preocupante sobre acula, ahi esta la familia de una niña muy especial en mi vida y varios excompañeros de trabajo, la cosa no esta bien no tienen apoyo de nigun tipo yo no puedo creer que en tlacotalpan hasta en barco entren y en acula les vale ma…, no entren a rescatar a esa gente que a perdido sus cosas y pueden llegar a perder la vida, algunas gentes estan arriba de un techo de la conocida casa de (nucho) para poder estar bien, casa inundadas, no hay por carretera por donde salir solo por rio, y mi pregunta es autoridades para cuando??? esa gente necesita ayuda, no solo tlacotalpan se inundo tambien los demas municipios estan afectados, señores hay que ayudar.

    fidel herrera si no es tlacotalpan no hay ayuda???
    de los millones de pesos en apoyo para tlaco, solo agarra 2 mil y saca a las gente de acula en un barco o lancha.

    malditasea no puedo creer que no se apoyen de ninguna manera a nuestros paisas de acula, señoresss aculaaaaaaa tambien es veracruz carajoooo.

  10. petronilo permalink
    3 octubre 2010 13:27

    ayudameee

  11. AMERICA SOTO SANCHEZ permalink
    3 octubre 2010 10:01

    hola, tengo familia en la comunidad de Atzizintla mpio de Acula me gustaria saber como estan y k tanto ha subido el agua, si los van a evacuar y a donde los mandarian, si alguien me puede dar informes x favor se los voy a agradecer muchisimo ya que perdi total comunicacion con ellos y desde el dia jueves deje de saber de todos ellos. mi papa se llama Delfino Soto Camacho es hijo de Galdino Soto Garcia (esta casado con Ogarita Muñoz Uscanga)…mi abuelo. yo estoy en Veracruz.
    tambien kisiera saber si hay posibilidad de llegar hasta alla, si hay paso de Cosamaloapan a Acula, ya k yo kisiera ir pero pues no se si me sera posible llegar hasta alla. si alguien me puede informar xfa. muchas gracias.

    • 3 octubre 2010 10:05

      Por el momento no hay paso desde cosamaloapan, pero la buena noticia es que ya esta empezando a bajar, yo creo que a mas tardar mañana debe ser posible pasar. Especificamente sobre atzizintla, no he leido o escudado nada, pero seguro deben estar a salvo. No hay ningun reporte de alguna desgracia.

  12. Ezequiel o r permalink
    3 octubre 2010 0:30

    Soy de cosamaloapam vivo en okland ca quisiera me siguieran informando como esta la colonia Ocampo en el 42 . Se los agradesere profundamente.

  13. 2 octubre 2010 21:27

    Soy originario de ACULA y toda mi familia vive ahi y decearia saber mas de lo que sucede que ya estan incomunicados no9 hay servicio de telefono y no se nada de lo que pasa. Le agradeceria a alguien me diera mas informacion ya que yo estoy muy lejos de mi pueblo querido. GRACIAS

    • 2 octubre 2010 21:39

      Hay que tener calma… seguramente estan en un lugar resguardado y a salvo. en un momento subo informacion adicional que encontre en otro sitio.

Deja un comentario