La ciudad de Veracruz en los años 1970s (2a. Serie)

17 de abril de 1971. Tranvía frente al parque Zamora, por la calle Rayón, al fondo esta la av. Independencia.
*
*

Noviembre de 1972. Tranvía en la esquina de 5 de Mayo y Rayón, a la derecha se alcanza a ver una parte del parque Zamora y al fondo el cine Reforma. Dato curioso: En el cartelera del cine estan las peliculas: “Mil Mascaras” y “Las momias de Guanjuato”.
*

Año 1975. Tranvía en la esquina de la av. 5 de Mayo y Rayón. A la derecha el Parque Zamora y el Cine Reforma. A la izquierda la casa Art Decó y el Palacio Federal.
*

Calle Hernán Cortes y a la derecha, el Mercado Hidalgo el 17 de abril de 1971. Al fondo de la calle se ven unos árboles del Parque Zamora y sobresaliendo a ellos, el cine Díaz Miron.
*
*

Tranvía en la esquina de la av. 5 de Mayo y Manuel Doblado. No se tiene la seguridad que esta foto sea de los años 1970s, pero es probable.
*
*

Dejando atras el parque Zamora, esta foto es del inicio de la av. Prim casi esquina con Doblado. La foto muy probablemente fue tomada entre 1979 y 1981.
*

Fuente de los Niños Pescadores (popularmente llamada “de los Niños Miones”) en la av. Díaz Mirón esquina Tuero Molina. Fue construida en 1969, el autor fue el escultor Augusto Escobedo. Postal de los años 70s. Fuente de foto: emilcarso1999-flick
*

Tranvía en la av. Flores Magón dando vuelta en la calle Pérez Abascal, y enfilando para el boulevard Avila Camacho. Foto tomada el 17 de abril de 1971.
*
*

Tranvia en el boulevard Avila Camacho, antes de ingresar a la av. Xicoténcatl. Fotografía tomada el 17 de abril de 1971.
*

Tranvía en el boulevard Manuel Avila Camacho en la tarde del 28 de febrero de 1975. La bancas tenían el mismo diseño que las del malecón.
*

Boulevard Manuel Avila Camacho en los años 70s con sus bancas “modernistas”, al fondo esta la Escuela Nautica. Fuente de foto: Recordando mi viejo Veracruz/Facebook
*

Desfile de carros en el 50 aniversario del carnaval de Veracruz, en 1974. Los recorridos ya se hacian en el boulevard Manuel Avila Camacho.
*
*

Vista del Boulevard Manuel Avila Camacho en postal usada en 1975. A la derecha esta la Escuela Nautica Mercante cap. alt. Fernando Siliceo y Torres.
***
Notas relacionadas:
La ciudad de Veracruz en los años 1970s.
Veracruz: Fotos de Independencia esq. Rayón (1960s-1970s)
***
Cientos de fotos antiguas de la ciudad de Veracruz en:
alguien tiene idea de un barco de pasajeros que llegaba a Veracruz en el año de 1976 probablemente llamado Flipper. tengo idea que llegó varias veces en esos anos. Mama conocio a uno de los marineros y luego perdió comunicación por completa me gustaria saber si alguien aqui tiene idea de este barco o conocio
Ojala y encuentre algún dato, me pasa algo similar con mi mama y acabo de encontrar a una de sus amigas de la adolescencia y me falta encontrar a un Italiano que también tiene muchos años que no sabe de el, Suerte
Muchas gracias por tus recopilaciones, no sabes cuanto me has ayudado, como estudiante de arquitectura me es necesario investigar sobre mi puerto querido y no existen paginas que tengan un contenido como el tuyo.
Saludos! no dejes de hacerlo!
Veracruz es un puerto por naturaleza y su naturaleza lo hace bello en todo los sentido, y los que vivimos en él nos sentimos muy orgullosos de sus tradiciones y costumbres.
GRACIAS POR LOS BONITOS RECUERDOS